Se trata de dos carteles publicitarios de los fascículos nº32 y 33 de la colección "La Historia se Confiesa" de 1978. Esta colección escrita por Ricardo de la Cierva, se componía de 135 fascículos que se encuadernaban y formaban una colección de 10 Tomos. El tema de dicha colección era la historia de España desde 1930 a 1976, más concretamente historia política y social de esa fecha.
No hemos podido acceder aún a esta colección, pero viendo el historial del escritor (Hijo de Ricardo de la Cierva Codorníu, que fue asesinado en Paracuellos del Jarama, fue jefe del Gabinete de Estudios de la Historia durante el régimen franquista y en 1973 director Cultura Popular y presidente del Instituto Nacional del Libro Español), dudamos mucho de su imparcialidad, ya que como su escritor se definió: «un claro anticomunista, antimarxista y antimasónico, y desde luego porque soy católico, español y tradicional en el sentido correcto del término». Afirma que «siempre he defendido al General Franco, y su régimen y los principios del 18 de julio, pero también era capaz de ver los errores que había dentro y de decírselos al propio Franco» (Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Ricardo_de_la_Cierva).
Suponemos que el mes que figura en la Cruz "Noviembre", hace un guiño al mes de la ejecución de Primo de Rivera. Señalar que normalmente en la cruz de los caídos se señalaban los nombres de los combatientes bando Nacional fallecidos en la guerra, desconocemos el motivo porque aquí figura el santoral de mes de Noviembre, si no es por la gran religiosidad que siempre ha tenido la Falange.